Puerto San Julián avanza en gestiones para garantizar vuelos comerciales en su aeropuerto

El jefe de aeropuerto de Puerto San Julián, Juan Manuel Arregui, confirmó que la terminal aérea se encuentra operativa y con servicios esenciales, mientras se realizan trabajos de mantenimiento en pista para asegurar futuras operaciones de la empresa American Jet.

El aeropuerto de Puerto San Julián se encuentra en el centro de las gestiones impulsadas por el municipio, la provincia y el sector privado para garantizar la llegada de vuelos comerciales. En diálogo con medios locales, el jefe de aeropuerto, Juan Manuel Arregui, detalló que las instalaciones están operativas y cuentan con servicios fundamentales como planta de combustible, balizamiento, servicio meteorológico, alambrado perimetral y una pista de 2.000 metros por 40 de hormigón, apta para recibir aeronaves de gran porte.

En este marco, Arregui explicó que recientemente representantes de American Jet visitaron la terminal para evaluar las condiciones y avanzar en la posibilidad de operar en la localidad. Si bien el aeropuerto está en condiciones, se requieren pequeños trabajos de mantenimiento en la pista —como el tapado de juntas y reparación de losas—, tareas que la Municipalidad de Puerto San Julián ya se comprometió a realizar luego de los festejos por el aniversario de la ciudad.

“Actualmente el aeropuerto está operativo, hemos recibido vuelos de Flybondi, de la Fuerza Aérea y de American Jet en otras oportunidades. Solo restan arreglos menores para dejar la pista en óptimas condiciones”, sostuvo Arregui.

Asimismo, el jefe de aeropuerto destacó que será necesario formalizar convenios con el hospital y los bomberos locales para garantizar los servicios de ambulancia y de lucha contra incendios en las aeronaves, requisitos que deben estar asegurados para vuelos comerciales regulares.

El funcionario recordó que Puerto San Julián cuenta con un aeropuerto no controlado, al igual que otras localidades de la provincia como Gobernador Gregores o Puerto Deseado. Sin embargo, resaltó que su ubicación estratégica entre Río Gallegos y Comodoro Rivadavia lo convierte en un punto clave para el desarrollo aéreo regional.

“Tenemos prácticamente todos los servicios que una empresa requiere para operar aquí. Ojalá pronto podamos dar este paso y quedar integrados al Sistema Nacional de Aeropuertos”, concluyó Arregui.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario